Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2019

*Revisión del proyecto

Imagen
24/oct, 28/oct, 7/nov, 11/nov, 14/nov En estas clases nos dedicamos a complementar y revisar el proyecto de investigación con retroalimentación del profesor. Esta fase requirió de implementar todos los aspectos vistos previamente en clase, corregir los errores y resolver dudas que se fueron presentando a lo largo de la investigación. Un elemento importante en la elaboración de un proyecto es contar con un cronograma de actividades, esto es con la finalidad de organizar mejor los tiempos que se le asignan a cada actividad y terminar más rápido siendo también eficientes.

Conclusiones pte 2

Imagen
4/nov En esta clase continuamos hablando sobre la elaboración de las conclusiones. Estas deben de contener los siguientes elementos: Interpretación (opinión personal) Si se cumple o no la hipótesis Importancia de la investigación ¿Qué aporta? Principales consecuencias de la investigación Resultados de acuerdo a los objetivos ¿A qué grado se logró? Perspectiva para futuras investigaciones En esta parte no se cita a terceros sino que todo debe provenir de las interpretaciones hechas por el propio autor o autores del proyecto. https://www.youtube.com/watch?v=8FuoVD5fE10

Conclusiones pte 1

Imagen
31 oct En esta clase abordamos la parte final del proecto de investigación, que son las conclusiones. En ellas se hace un descripción de los hallazgos según el enfoque de nuestra investigación, ya sea cualitativo o cuantitativo. En caso de ser cualitativo, se hace mayormente una interpretación de la información obtenida, mientras que en el caso de ser cuantitativa se generan mayormente estadísticas debido a que son datos numéricos los que se obtienen, sin embargo, también es necesario generar una interpretación de dichos datos.